La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) inauguró este lunes el Congreso Nacional de Turismo 2025, un encuentro que se realiza cada dos años y que en esta edición busca definir la estrategia del sector para la próxima década (2025-2035).
El presidente de Canatur, José Martí, abrió la actividad con un mensaje optimista sobre el crecimiento global del turismo —que avanza a un ritmo del 5% anual— y señaló que la paz y la naturaleza siguen siendo los principales activos que Costa Rica ofrece al mundo.
Sin embargo, advirtió que el país atraviesa un “frenazo” en competitividad, lo cual ya se refleja en las cifras: hasta setiembre, Costa Rica recibió 40.000 turistas menos que en el mismo periodo del año anterior. Durante el primer semestre la actividad cayó un 2%, mientras que el turismo global creció un 5%.
“Pegamos un frenazo porque la relación producto–precio perdió competitividad. Estamos en un frenazo porque perdimos competitividad”, afirmó Martí.
Retos clave para el sector turístico
Martí advirtió que la estrategia que se elabore en el Congreso debe enfrentar cuatro desafíos principales:
1. Inseguridad
Aunque por ahora los comentarios de turistas son “anecdóticos”, Martí advirtió que Costa Rica atraviesa una ola de violencia que inevitablemente impactará al turismo si no se controla.
2. Infraestructura deficiente
El presidente de Canatur señaló que el país enfrenta una “explosión de carros y una implosión del transporte público”, afectando la experiencia del visitante.
A esto se suman:
-
Puertos de cruceros en deterioro.
-
Problemas operativos en la pista del Aeropuerto Daniel Oduber, en Liberia.
3. Hospedaje informal
Martí comparó este fenómeno con un “contrabando” dentro del sector, producto de la falta de regulaciones y control municipal.
4. Tipo de cambio del dólar
El valor bajo del dólar afecta especialmente a las pequeñas empresas turísticas, reduciendo su sostenibilidad financiera.
¿Está Costa Rica dando por sentado que la demanda turística es eterna?
Durante el Congreso, los participantes analizarán tres preguntas clave:
-
¿Se está innovando o solo se reciclan ideas del pasado?
-
¿El país está dando por sentada la llegada de turistas, sin considerar la sensibilidad al precio?
-
¿Existe claridad sobre cuáles problemas deben resolverse primero?
Martí adelantó que la Junta Directiva de Canatur propondrá un plan de desarrollo turístico a 10 años, cuyo eje central será mejorar el bienestar de las comunidades y consolidar al turismo como una actividad estratégica para el país.
Ministro de Turismo reconoce impacto del tipo de cambio
El ministro de Turismo, William Rodríguez, participó en la apertura del evento. Señaló que el número de visitantes no debe ser el único indicador para valorar el desempeño del país como destino, destacando que Costa Rica mantiene una de las estadías y gastos promedio más altos de la región.
No obstante, admitió que el tipo de cambio del dólar sí está afectando al sector empresarial.
“No dudo que el tipo de cambio está afectando. Es una realidad que está ahí y con la cual tenemos que seguir trabajando”, señaló el jerarca.
Cierre con debate presidencial
El Congreso Nacional de Turismo 2025 se desarrolla en el Hotel Intercontinental, en Escazú. La actividad cerrará con un debate entre varios candidatos presidenciales enfocado en los retos y el futuro de esta industria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario