Diputados aprueban dos mociones al proyecto de jornadas 4-3 y suspenden su trámite por consultas obligatorias

El proyecto de jornadas excepcionales 4-3, que permitiría turnos laborales de 12 horas durante cuatro días y tres de descanso, volvió a quedar suspendido este lunes tras la aprobación de dos nuevas mociones impulsadas por la diputada Monserrat Ruiz, del Partido Liberación Nacional (PLN).



Durante la sesión legislativa, los diputados discutieron 15 mociones, de las cuales se aprobaron dos: la 852 y la 858, ambas orientadas a reforzar la protección laboral y social de las personas trabajadoras.

La moción 852, aprobada con 23 votos a favor y 22 en contra, busca incorporar garantías especiales para personas refugiadas en situación de vulnerabilidad y trabajadores con diagnósticos certificados de salud mental, permitiéndoles solicitar ajustes en su jornada laboral con base en su condición.

“Esta es una garantía para quienes podrían tener afectaciones por la exposición a este tipo de jornadas”, explicó la diputada Ruiz.

La moción 858, que recibió 24 votos a favor y 22 en contra, establece la obligación de realizar un estudio técnico integral antes de aplicar las jornadas de 12 horas. Dicho análisis deberá evaluar el impacto psicosocial, de género, de salud mental y de conciliación entre vida laboral y familiar, con la participación del Ministerio de Trabajo, el INAMU y el Ministerio de Salud.

“Si el país quiere aplicar jornadas excepcionales, debe hacerlo con base en datos y estudios reales sobre su impacto en la salud y el bienestar de las personas”, afirmó Ruiz.

Tras la aprobación de estas mociones, se presentó una moción de orden que obliga a consultar el texto actualizado a varias instituciones, incluyendo el Ministerio de Trabajo, el INAMU, el Ministerio de Salud y organizaciones de personas con discapacidad.



La presidenta en ejercicio del Congreso, Vanessa Castro, confirmó la suspensión temporal del trámite mientras se cumplen las consultas, proceso que podría extenderse por ocho días hábiles.

Hasta el momento, de las 858 mociones presentadas, únicamente cinco han sido aprobadas, todas propuestas por legisladores del Partido Liberación Nacional.

No hay comentarios: