un menor sin silla de seguridad tiene 75% de riesgo de morir en un choque

Centro médico registra más hospitalizaciones por accidentes de tránsito en 2025 que en todo el año anterior.



San José, 11 de noviembre de 2025. — El Hospital Nacional de Niños (HNN) advirtió sobre el grave riesgo que corren los menores que viajan sin los dispositivos de seguridad adecuados dentro de los vehículos. Según el centro médico, un niño que sale expulsado, total o parcialmente, en un choque frontal tiene un 75% de riesgo de morir.

El doctor Germán Guerrero, de la Unidad de Trauma del HNN, subrayó que los accidentes viales siguen siendo una de las principales causas de muerte y discapacidad infantil en Costa Rica, y que la mayoría son totalmente prevenibles.

“Si un niño viaja sin su silla o booster y sale expelido, aunque sea parcialmente, tiene un 75% de mortalidad. Y del 25% restante, el 90% queda con secuelas permanentes”, explicó Guerrero.

🚗 Caso reciente en Aguas Zarcas

El pasado lunes, un niño de tres años falleció tras un choque entre tres vehículos en Aguas Zarcas de San Carlos, según confirmó el Organismo de Investigación Judicial (OIJ). El menor viajaba en el asiento delantero y fue declarado sin signos vitales en la escena.

El hecho reavivó el llamado del Hospital de Niños a los padres de familia para no transportar a los menores en el asiento delantero y utilizar siempre los dispositivos de retención infantil.

“Los niños deben viajar en el asiento trasero, preferiblemente en el centro si viaja solo. El asiento delantero no es lugar para un menor”, enfatizó el especialista.

📈 Aumentan los casos hospitalarios

Entre enero y octubre de 2025, el HNN ha registrado 106 egresos hospitalarios por accidentes de tránsito, superando los 103 casos de todo el 2024.
Entre 2020 y 2025, se contabilizaron 504 menores hospitalizados, de los cuales 305 son varones y 199 mujeres.

Las lesiones craneales siguen siendo las más comunes y las que provocan mayor mortalidad y discapacidad.

⚖️ Uso correcto de las sillas y boosters

La Ley de Tránsito establece el uso obligatorio de sillas o boosters según edad, peso y estatura del menor. No obstante, los especialistas advierten que muchos accidentes graves se deben a un mal uso o instalación de los dispositivos.

“Colocar cobijas o abrigos bajo los cinturones impide que el niño quede bien asegurado. En un choque puede salir disparado aunque parezca bien sujeto”, señaló Guerrero.

Los cinturones de cinco puntos son los más seguros para bebés y niños pequeños, mientras que los boosters ayudan a posicionar correctamente el cinturón sobre el hombro, evitando que cruce el cuello.

🧒 Prevención en vacaciones

Con la llegada de la época de vacaciones, el hospital también advierte sobre el aumento de accidentes con bicicletas, patinetas y patines, e insiste en el uso de casco y equipo de protección.

“El mejor regalo de Navidad no es la bicicleta, sino el casco que la acompaña”, recordó Guerrero.

El HNN reiteró que los accidentes infantiles son prevenibles y que la seguridad debe mantenerse incluso en trayectos cortos.

“Para morir basta con llegar a la esquina de la casa. Cada viaje debe hacerse con responsabilidad y con el niño correctamente asegurado”, concluyó el especialista.

No hay comentarios: